
TULSA ROUGHNECKS -2- LOS ANGELES GALAXY II -0-
TULSA ROUGHNCKES: Cerda, Vukovic, Ugarte, Claudio Muñoz, Morton (Jusino, 90), Mirkovic (Levin, 72), Gamble, Paris Gee, Rivas, Tavares (Thierjung, 61) y Pirez.
LOS ANGELES GALAXY II: Hamilton, Requejo (Dávila, 86), Appiah, Arellano, Hernández, Vera, Buescher, Zanga, Aguilar (Acheamopong, 59), Dhillon (López, 67) y Zubak.
Goles: 1- 0 (min. 40): Pirez marca a puerta vacía arovechando un rechace del meta a disparo suyo. 2-0 (min, 52): Gee cruza a media altura al palo largo de Hamilton.
Incidencias: ONEOK Field. Resultaron amonestados por parte local Mirkovic, Rivas y Levin. Por los visitantes Aguilar y Requejo. Roja para el jugador de California Arellano en el minuto 46.
Comentario: Fue llegar Michael Nsien y el equipo cambió. Los Roughnecks necesitaban un cambio de timón que ha dado sus frutos a las primeras de cambio. El oxígeno que ha insuflado el nativo de Tulsa ha hecho mella en un equipo que necesitaba sentirse con más confianza, con más seguridad en sí mismo. Estos tres primeros puntos de golpe de la temporada serán el punto de inflexión de un equipo que ayer, por momentos, se gustó, se sintió equipo, sin presión, jugando como sabían y parecían haber olvidado.
Porque el equipo fue otro desde el inicio, con muchos cambios pero con las ideas definidas. Pese a las embestidas ofensivas de los californianos en el inicio, salvadas por Cerda, el equipo de Tulsa se supo mejor, leyó con tranquilidad el guion y algunos jugadores se libraron de ataduras para sentirse cómodos. Baste mostrar algunos ejemplos. Llegaron a disparar a la meta contraria en diecinueve ocasiones, más que nunca, con ocho de ellos entre los tres palos. Al rival más que le doblaron en ocasiones. Eso hace creer en el equipo en su recuperación en esta segunda vuelta de la competición. Y mucho de ellos en la primera mitad con un Pirez buscando las espaldas de la zaga rival, con unos mediocentros mordiendo la salida de los Galaxy y con una zaga muy segura. El gol, a cinco minutos del descanso, hizo justicia. Pirez, haciendo alarde de sus condiciones, se iba de los centrales visitantes para quedarse solo ante Hamilton y rematar en primera instancia al meta y aprovechar el rechace para poner el primero y celebrar en comunión con la grada, ayer volcada con el equipo naranja. Con este resultado se alcanzaba el descanso.
En la segunda mitad todo se puso de cara con la expulsión del jugador visitante Arellano. Ante diez el control de los Nsien se hizo más abrumador, tanto como para crecer en base a una defensa que necesitaba un partido con esta comodidad, pero sin perder el punto de intensidad. Además ayudó el gol de Gee, con una definición excepcional, en el 52. Se fue de su par para cruzar al palo largo a media altura. Un gol que tranquilizaba los ánimos de la grada y que hacía justicia a lo expuesto sobre el césped. Con esa ventaja el equipo, pro vez primera en la campaña, se comenzó a gustar. Pudieron incluso golear, algo impensable hace pocas semanas. Lo mejor es que se demostró que hay base para más y que la segunda vuelta será un sprint continuo en busca de ascender puestos y acabar lo mejor posible. La primera piedra está puesta.
TULSA ROUGHNECKS -2- LOS ANGELES GALAXY II -0-
TULSA ROUGHNCKES: Cerda, Vukovic, Ugarte, Claudio Muñoz, Morton (Jusino, 90), Mirkovic (Levin, 72), Gamble, Paris Gee, Rivas, Tavares (Thierjung, 61) y Pirez.
LOS ANGELES GALAXY II: Hamilton, Requejo (Dávila, 86), Appiah, Arellano, Hernández, Vera, Buescher, Zanga, Aguilar (Acheamopong, 59), Dhillon (López, 67) y Zubak.
Goles: 1- 0 (min. 40): Pirez marca a puerta vacía arovechando un rechace del meta a disparo suyo. 2-0 (min, 52): Gee cruza a media altura al palo largo de Hamilton.
Incidencias: ONEOK Field. Resultaron amonestados por parte local Mirkovic, Rivas y Levin. Por los visitantes Aguilar y Requejo. Roja para el jugador de California Arellano en el minuto 46.
Comentario: Fue llegar Michael Nsien y el equipo cambió. Los Roughnecks necesitaban un cambio de timón que ha dado sus frutos a las primeras de cambio. El oxígeno que ha insuflado el nativo de Tulsa ha hecho mella en un equipo que necesitaba sentirse con más confianza, con más seguridad en sí mismo. Estos tres primeros puntos de golpe de la temporada serán el punto de inflexión de un equipo que ayer, por momentos, se gustó, se sintió equipo, sin presión, jugando como sabían y parecían haber olvidado.
Porque el equipo fue otro desde el inicio, con muchos cambios pero con las ideas definidas. Pese a las embestidas ofensivas de los californianos en el inicio, salvadas por Cerda, el equipo de Tulsa se supo mejor, leyó con tranquilidad el guion y algunos jugadores se libraron de ataduras para sentirse cómodos. Baste mostrar algunos ejemplos. Llegaron a disparar a la meta contraria en diecinueve ocasiones, más que nunca, con ocho de ellos entre los tres palos. Al rival más que le doblaron en ocasiones. Eso hace creer en el equipo en su recuperación en esta segunda vuelta de la competición. Y mucho de ellos en la primera mitad con un Pirez buscando las espaldas de la zaga rival, con unos mediocentros mordiendo la salida de los Galaxy y con una zaga muy segura. El gol, a cinco minutos del descanso, hizo justicia. Pirez, haciendo alarde de sus condiciones, se iba de los centrales visitantes para quedarse solo ante Hamilton y rematar en primera instancia al meta y aprovechar el rechace para poner el primero y celebrar en comunión con la grada, ayer volcada con el equipo naranja. Con este resultado se alcanzaba el descanso.
En la segunda mitad todo se puso de cara con la expulsión del jugador visitante Arellano. Ante diez el control de los Nsien se hizo más abrumador, tanto como para crecer en base a una defensa que necesitaba un partido con esta comodidad, pero sin perder el punto de intensidad. Además ayudó el gol de Gee, con una definición excepcional, en el 52. Se fue de su par para cruzar al palo largo a media altura. Un gol que tranquilizaba los ánimos de la grada y que hacía justicia a lo expuesto sobre el césped. Con esa ventaja el equipo, pro vez primera en la campaña, se comenzó a gustar. Pudieron incluso golear, algo impensable hace pocas semanas. Lo mejor es que se demostró que hay base para más y que la segunda vuelta será un sprint continuo en busca de ascender puestos y acabar lo mejor posible. La primera piedra está puesta.
